>>Noticias

El Consorcio Madroño cumple 20 años

El Consorcio Madroño cumple 20 años en 2019. La cooperación, la eficiencia, la mejora de los servicios y el compromiso con la Ciencia Abierta y la investigación son algunas de sus señas de identidad en un entorno en cambio constante. El 27 de septiembre de 1999, los Rectores de las universidades públicas con competencias transferidas [...]

2019-05-30T15:45:44+00:00 11/02/2019|

OBRA DESTACADA: Refranes y modos de hablar castellanos con latinos que les corresponden, 1675

Hoy destacaremos entre las obras del Portal Singularis del Consorcio Madroño, Refranes y modos de hablar castellanos con latinos que les corresponden, un texto para el aprendizaje del latín compuesto en el siglo XVII por Jerónimo Martín Caro y Cejudo, maestro de latinidad. Las Escuelas de latinidad o Estudios de gramática fueron importantes en la [...]

2019-01-18T10:04:31+00:00 21/01/2019|

Semana Internacional del Acceso Abierto 2018

La semana del 22 al 28 de Octubre se celebra la Semana Internacional del Acceso Abierto 2018, en esta ocasión se celebra bajo el tema Diseñando Bases Equitativas para el Conocimiento Abierto En el Consorcio Madroño, aprobamos nuestra declaración de apoyo a la Ciencia Abierta el pasado 5 de diciembre de 2017 y, aprovechando la [...]

2018-10-22T10:34:55+00:00 22/10/2018|

e-cienciaDatos da acceso a más de 1.000 ficheros con datos de investigación

e-cienciaDatos, el repositorio de datos en abierto del Consorcio Madroño, basado en el software Dataverse, sigue creciendo. En la actualidad almacena 256 Datasets con 1.001 ficheros, que ocupan un total de 371GB. e-cienciaDatos tiene carácter multidisciplinar, de modo que en él pueden encontrarse datos de investigación relativos principalmente a Ciencias Sociales y Humanidades, pero también [...]

2018-07-27T10:08:15+00:00 23/07/2018|

Proyecto FRONTESPO en el repositorio e-cienciaDatos

El repositorio de datos del Consorcio Madroño e-cienciaDatos ha incorporado una parte de los datos de investigación del proyecto FRONTESPO de la Universidad de Alcalá. El objetivo de este proyecto es recoger la documentación lingüística y etnográfica de la franja fronteriza entre España y Portugal desde múltiples perspectivas (antropología, economía, geografía, literatura...). Los datos incorporados [...]

2018-07-27T10:15:17+00:00 23/07/2018|

USO DE COOKIES

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario.

Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, pero puedes desactivarlas en cualquier momento.

Puede obtener más información en nuestra política de privacidad,

ACEPTAR
Aviso de cookies